Nunca existieron más que en imagen.

¡Vanity Fair se burla de México! Pone a Melania Trump en su portada de febrero cuando su marido nos ha tratado con desprecio. Las editoras deberían disculparse, pero Lourdes Garzón y Teresa Medina decidieron reírse de nosotros.
Al menos, es lo que muchos creyeron. ¿Qué fue lo que realmente pasó?
¿Quién lo dice?
Origen | |
Tipo | Imagen |
Autor | Desconocido |
Fecha | 26 de enero de 2017 |
Si Twitter dice que Lourdes Garzón y Teresa Medina se burlaron de los mexicanos…
El 26 de enero de 2017, Vanity Fair México reveló que Melania Trump estaría en su portada de febrero. Además de la portada, también habria un artículo acerca de la esposa del nuevo presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump. Gracias al trato que México ha recibido de su parte, varios mexicanos en Twitter hicieron ver su enojo a la revista, incluyendo a sus editoras, Lourdes Garzón y Teresa Medina.
Lourdes Garzón, directora de Vanity Fair México, parecía no haber entendido el descontento burlándose en Twitter.
El tuit que borró @LourdesGarzonVF directora de Vanity Fair México. Rt para difundir. pic.twitter.com/qDRvAtBf8T
— Agente Smith Ⓜ (@Derx0) 27 de enero de 2017
Lo mismo hizo la subdirectora, Tere Medina.
Lo que opina @teremedinar subdirectora de Vanity Fair México. 😠😠😠 @VanityFairMX pic.twitter.com/hCOLk5ANl0
— Agente Smith Ⓜ (@Derx0) 27 de enero de 2017
Estos dos tuits pudieron haber pasado inadvertidos, de no ser porque un tuitero alcanzó a verlos y tuvo la genial idea de copiar las imágenes y compartirlas con el mundo.
El mismo tuitero fue el único que los vio. Los dos tuits.
Chécalo
Estos son los datos que debes checar:
- La persona que descubrió los tuits tuvo un intercambio con una de las escritoras para averiguar quién era la editora de Vanity Fair México.
@MsDafneRuiz y después de 3 tuits, no era más fácil contestar que fue @LourdesGarzonVF? ya déjalo así. Entiendo que estés de «cuidachambas».
— Agente Smith Ⓜ (@Derx0) 27 de enero de 2017
- Estos son los tuits que escribió antes de publicar sus hallazgos.
La directora editorial de @VanityFairMX es la gachupin @LourdesGarzonVF para que le mienten la madre a la culero. Que se largue a españa. 🖕🖕
— Agente Smith Ⓜ (@Derx0) 26 de enero de 2017
Por qué nadie a amenazado a @LourdesGarzonVF la directora de Vanity fair México? díganle que el patrón ya dio la orden. 🔫🔫🔫
— Agente Smith Ⓜ (@Derx0) 27 de enero de 2017
- No existe evidencia alguna de que ninguno de los supuestos tuits hubieran sido citados, como en este ejemplo, donde citan un tuit que Lourdez Garzón sí escribió.
Pues el texto es malo. Contenido -10 https://t.co/eG7sAKDVE2
— Fleaven (@fdissolved) 26 de enero de 2017
- En caso de haber existido una cita, habría evidencia, tal como se ve en este ejemplo de un tuit que borró Jenaro Villamil.
Es Photoshop querido Jenaro. Era para las niñas secuestradas en África https://t.co/UrRrVN81fK
— Genaro Lozano (@genarolozano) 26 de septiembre de 2015
- Cuando se responde un tuit, aparece el avatar de la persona que está respondiendo. En esta imagen hace falta.
¿Ya lo checaste?
Con información de: Vanity Fair México; GQ; Twitter.
Es falsa la supuesta carta notificando de 34 casos de COVID-19...