Este falso fotomontaje te ayudará a entender mejor el sistema electoral en Brasil.

Es increíble a los extremos a los que llega el PRI para engañar a la gente. Bueno, aquí hasta cambiaron los colores de su partido, ¿no?
¿Quién lo dice?
Origen | |
Tipo | Publicación de página en Facebook |
Página | Baches de Mexico |
Fecha | 23 de marzo de 2016 |
Enlace a la página | https://www.facebook.com/BACHES.DE.MEXICO.PINCHE.GOBIERNO |
Enlace a la publicación | https://www.facebook.com/208686292829314/ |
Si Baches de Mexico (sic) dice que los priistas en esta imagen son clones…
Regeneración también lo comparte en su página de Facebook, acompañada de la leyenda «Son clones (circula en redes)». El texto original de la publicación dice:
«Ahhh Cabron! Los #PRIISTAS SON CLONES ó Cuadruples 🙂 jajajajaja que quemadon!
Compartan.. gracias»
Chécalo
Como mencionamos en el título, esto proviene de Brasil y es un falso fotomontaje. En este momento te preguntarás ¿por qué decir falso fotomontaje si todos los fotomontajes son falsos? Para entenderlo, es necesario ver cuándo surgió y en qué contexto. Es un buen momento para entender un poco mejor el sistema electoral brasileño.
Estos son los datos que debes checar:
- En 2012 se llevaron a cabo elecciones para la alcaldía de la ciudad de Cabo de Santo Agostinho en el estado de Pernambuco (PE).
- El 2 de septiembre de 2012, el candidato del PSB 40, Vado da Farmácia, encabezó un mitin en el distrito de Ponte dos Carvalhos.
- El 3 de septiembre de 2012, el periódico Folha de Pernambuco pubicó en su Blog da Folha el artículo Vado mede força com Betinho em caminhada (Vado mide fuerza con Betinho en mitin). Para este artículo, el equipo de campaña de Vado da Farmácia envió a Blog da Folha la siguiente imagen.
Mitin de Vado en Ponte dos Carvalhos//Foto:Equipo de campaña de Vado de Farmácia. - Los lectores encontraron que la imagen había sido alterada para mostrar más participantes de los reales, como lo demostró Herbert Fernandes en su Blog Lagoa Olho D’água.
- El 4 de septiembre de 2012, el Blog da Folha retiró la foto original, agregando esta disculpa:
«Aos leitores do Blog:
Verificamos que a foto enviada pela assessoria do candidato Vado da Farmácia (PSB) – ora publicada na matéria acima – continha edição, conforme alegação dos leitores. Por conta disso, o blog decidiu retirar a imagem do ar, por estar em desacordo com a realidade.
Reiteramos que o material de imagem fora enviado pelo pela assessoria de Vado da Farmácia, como antes constava devidamente no crédito da fotografia.
Aos nossos leitores, novamente, pedimos desculpas».«A los lectores del Blog:
Verificamos que la foto enviada por el equipo del candidato Vado da Farmácia (PSB) – publicada en relación con lo anterior – contenía edición, conforme lo afirmado por los lectores. Por eso, el blog decidió retirar la imagen, por estar en desacuerdo con la realidad.
Reiteramos que el material de imagen fue enviado por el equipo de Vado da Farmácia, como antes constaba debidament en el crédito de la fotografía.
A nuestros lectores, de nuevo, pedimos disculpas». - El mismo día que la foto fue eliminada del Blog da Folha, comenzó a circular en redes un fotomontaje donde se acusaba al PSB de usar Photoshop para clonar asistentes al mitin.
- El equipo de Vado envió ese fotomontaje junto a lo que llamó la foto «original» al Blog da Folha para, según ellos, «aclarar el malentendido ocurrido con la foto del último mitin». Blog da Folha aceptó publicar, pero con el título Assessoria de Vado tenta esclarecer edição de foto (Equipo de Vado intenta aclarar edición de foto).
- Sin embargo, toma en cuenta este dato: No existe registro alguno de la foto «manipulada» SIN LOS CÍRCULOS AMARILLOS en ninguna publicación en Internet.
Algunos datos adicionales.
- La foto ha sido utilizada desde el mismo 4 de septiembre para acusar a candidatos de varios partidos en Brasil. Gilberto Léda dio constancia de ello en su blog, gilbertoleda.com.br.
- Hay treinta y cinco partidos políticos en Brasil actualmente. Estos son, por sus siglas: PMDB, PTB, PDT, PT, DEM, PCdoB, PSB, PSDB, PTC, PSC, PMN, PRP, PPS, PV, PTdoB, PP, PSTU, PCB, PRTB, PHS, PSDC, PCO, PTN, PSL, PRB, PSOL, PR, PSD, PPL, PEN, PROS, SD, NOVO, REDE y PMB.
- Para evitar confusiones en el electorado, cada partido político cuenta con un número electoral de dos dígitos. Es común que utilicen las siglas y el número o solo el número en sus campañas. Por ejemplo:
PT 13 – PARTIDO DOS TRABALHADORES. Partido de Lula y Dilma.
PMDB 15 – PARTIDO DO MOVIMENTO DEMOCRÁTICO BRASILEIRO. Partido del actual vicepresidente, Michel Temer.
PSB 40 – PARTIDO SOCIALISTA BRASILEIRO. Partido de Vado da Farmácia. - Cada candidato cuenta con su propio número electoral, comenzando con los dos dígitos del partido que lo postuló. La numeración depende del tipo de elección y suele usarse junto al nombre del candidato. Por ejemplo, Lula 13 (PT), Dilma 13 (PT), Vado 40 (PSB), Betinho 45 (PSDB), Abel 40000 (PSB), Abilio 13456 (PT), etc.
- Los números en todas las fotos que te mostramos corresponden al PSB 40.
¿Ya lo checaste?
Con información de: Blog da Folha; Blog Lagoa Olho D’água; Tribunal Superior Eleitoral; UOL Notícias – Política; Gilberto Léda.
Es falsa la supuesta carta notificando de 34 casos de COVID-19...